ECONOMÍA
CIRCULAR:
LA SOLUCIÓN
ES NEXTFLEX.

PROBLEMA

Los residuos de plástico y de comida
son las principales causas.

Nuestro objetivo es encontrar una solución para los residuos plásticos, asegurando al mismo tiempo el más alto nivel de seguridad del producto y reduciendo los residuos de alimentos.

Desechos plásticos
Los números son alarmantes.
Alrededor de 5 billones de partículas de desechos plásticos flotan en nuestros océanos y los envases de plástico representan la mitad de todos los plásticos que se producen hoy en día en el mundo.
La mayoría no se recicla ni se incinera, más del 40% se usa una sola vez y luego se tira. Si no actuamos en 2050, tendremos más plástico en los océanos que peces.
Desperdicio de comida
Cada año en la UE, a lo largo de toda la cadena de suministro, se desperdician unos 88 millones de toneladas de alimentos.
Esto se atribuye al 53% de los hogares y al 19% de la elaboración de alimentos. El problema no es sólo la pérdida de alimentos o de recursos valiosos, sino también su impacto en el cambio climático.
Según la FAO, por cada kilo de alimentos producidos, se liberan 4,5 kilos de CO2 a la atmósfera.

SOLUCIÓN

Nuestra fórmula:
menos residuos,
más reciclaje.

Menos residuos plásticos, creación de una economía circular.
Menos desperdicio de alimentos, mayor vida útil de los productos.

Los envases de plástico se utilizan en toda la cadena alimentaria porque promueven la distribución segura de los alimentos a largas distancias, minimizan los residuos y mantienen los alimentos frescos durante más tiempo.

Más ligero que otras alternativas existentes, gracias a su naturaleza flexible, optimiza el tamaño del embalaje conteniendo los costes de transporte y reduciendo las emisiones de CO2 resultantes.

De ello se deduce que simplemente quitar el plástico completamente de los envases de los alimentos no es tan sostenible como se podría pensar.

PRODUCTO

NextFlex, nuestra nueva
generación de films

Sostener la economía circular, respetando el planeta.

Investigación y el compromiso
La investigación y el compromiso nos han llevado a desarrollar una nueva línea de películas termoformables (tapas y fondos) y bolsas de vacío sostenibles y reciclables: NEXT FLEX, nuestra nueva generación de películas sostenibles.
La combinación de la tecnología de coextrusión de 11 capas con una nueva formulación de materia prima basada en una estructura de monopoliolefina (MPO) de polietileno, polipropileno y una fina capa de EVOH contribuye a la sostenibilidad y cumple los requisitos de los reglamentos relativos al envasado. Materias primas de alto rendimiento, máxima flexibilidad, altas propiedades de barrera y una reducción del 6% de la densidad en comparación con estructuras similares de PA.

Investigación y el compromiso
La investigación y el compromiso nos han llevado a desarrollar una nueva línea de películas termoformables (tapas y fondos) y bolsas de vacío sostenibles y reciclables: NEXT FLEX, nuestra nueva generación de películas sostenibles.
La combinación de la tecnología de coextrusión de 11 capas con una nueva formulación de materia prima basada en una estructura de monopoliolefina (MPO) de polietileno, polipropileno y una fina capa de EVOH contribuye a la sostenibilidad y cumple los requisitos de los reglamentos relativos al envasado. Materias primas de alto rendimiento, máxima flexibilidad, altas propiedades de barrera y una reducción del 6% de la densidad en comparación con estructuras similares de PA.
DESCUBRE MÁS

COMPROMISO

Nuestra promesa es una
obligación para
el futuro.

Innovación, progreso y tecnologías de vanguardia son la fórmula para promover la economía circular.

DESCUBRE MÁS

¿Curioso por saber más?

Consigue ahora tu libro blanco gratis!

Lee la historia de NextFlex, la alternativa reciclable en el mundo de los embalajes flexibles.

SÍ, LO ESTOY.